La ITV también revisará los sistemas electrónicos de los coches

ITV

ITV

Así es, las entidades y operadores de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) implantarán de manera progresiva la inspección de los sistemas electrónicos de los vehículos. Sin duda alguna, con el paso de los años, los sistemas eléctricos han pasado a jugar un papel importantísimo en los vehículos y por tanto, se debería de poder certificar que dichas instalaciones se encuentran en buen estado. Algunos operadores españoles de ITV han comentado lo siguiente al anunciarse esta medida:

 

“Comenzar con ella de forma progresiva, con el objetivo de que la inspección de los elementos electrónicos de los vehículos sea una realidad en nuestro país, y complemente a las que ya se realizan a los elementos mecánicos y físicos, como los neumáticos, amortiguación, frenos, sistemas de suspensión, o alumbrado y señalización, entre otros”.

 

Entre otras cosas, esta medida supondrá que los distintos operadores de ITV realicen una revisión de los sistemas electrónicos de los vehículos como ABS o los airbags, entre otros elementos del vehículo. Según se ha argumentado, una de las principales razones que han intervenido en la decisión de este cambio en la normativa ha sido que supone un papel importante en la prevención de los accidentes, y sus efectos en la sanidad y en los daños en los vehículos y las infraestructuras, entre otros.

Leer más

Consejos para vender un coche (II)

Consejos para vender un coche

Consejos para vender un coche

Retomamos nuestra serie de artículos en la que te damos diferentes consejos muy útiles que deberías tener en cuenta a la hora de vender tu coche para sacar el máximo beneficio posible y porque no decirlo también, para poder deshacernos de él en el menor tiempo. Como ya he comentado en alguna ocasión, a día de hoy la demanda se ha situado a la par que la oferta y en algunos segmentos la ha sobrepasado con creces.

 

  • Limpieza: A la hora de reunirnos, es recomendable tener el coche lo más limpio posible. Aunque no queramos creerlo, en muchas ocasiones compramos con los ojos y a la hora de adquirir un automóvil no es menos. Si comparamos dos coches iguales y en el mismo estado, si no uno está sucio y el otro está limpio, está claro que el que más interés despertará será el último. Por tanto, es recomendable mostrar nuestro vehículo a un posible comprador lo más limpio posible (por dentro y fuera).
  • Reparaciones realizadas: Siempre debemos de contar a los posibles compradores las distintas reparaciones que les hemos realizado al coche y ser muy honestos en este aspecto. Estoy seguro que a ti no te gustaría que te vendieran un coche al que se le acaba de realizar una reparación muy importante como la planificación del bloque y que no te lo hayan contado. Otro consejo que puedo daros es el de guardar todos los recibos del taller para acreditar las reparaciones realizadas, su coste y el lugar en donde se han realizado.

Tasar un coche de ocasión: ¿Cuánto vale mi coche? (II)

Tasar coche de segunda mano

Tasar coche de segunda mano

Seguimos con nuestra serie de artículos en la que contamos algunos de los consejos más prácticos que podemos tener en cuenta a la hora de querer tasar nuestro coche para venderlo y como es lógico, sacar un precio justo por el mismo. Ni más ni menos. En nuestra anterior entrega de “Tasar un coche de ocasión” contamos algunos detalles a tener en cuenta que harán que el precio se incremente o por el contrario de deteriore.

 

Analizamos el aspecto de la pintura y carrocería, dos de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta para saber cuánto vale realmente nuestro vehículo en el mercado. En esta ocasión, trataremos otros puntos que nos serán de vital importancia para llegar a tener el conocimiento necesario para tasar cualquier vehículo si así se nos presenta la ocasión.

 

Leer más

Consejos para vender un coche (I)

Consejos para vender un coche

Consejos para vender un coche

Hoy en día, en España nos encontramos en una situación en la que dependiendo de la zona del país en la que nos encontremos, la demanda se ha situado al mismo nivel (incluso por encima) que el de la oferta. Como es lógico, estoy hablando del sector de los coches de ocasión y de segunda mano. Por ello, he pensado que sería interesante publicar una serie de artículos con distintos consejos para vender nuestro coche de segunda mano.

 

  • Ojear la competencia: Siempre debemos tener en cuenta a la ‘competencia’ y buscar por internet en diferentes buscadores de coches de ocasión otros modelos similares (o el mismo vehículo que deseamos vender) para conocer la situación actual del mercado e ir midiendo los valores por los que se moverá nuestro modelo.
  • Resaltar el equipamiento: Si nuestro coche tiene un buen equipamiento extra, es un detalle a resaltar a la hora de mostrarlo a un posible comprador. Debemos recalcar que se trata de equipamiento extra y que no es incorporado de serie por el fabricante. De esta manera estaremos dando un plus al valor de nuestro coche.

¿El crecimiento de las ventas de coches de ocasión en España es sostenible? lo analizamos

Coches de Ocasión en España

Coches de Ocasión en España

Si hace unos días hablamos del increíble crecimiento de las ventas de coches de ocasión del 2013, hoy analizamos si realmente esta tendencia puede mantenerse en lo que resta de año. Tomando como referencia datos y estudios de mercado realizados por las principales asociaciones del sector (Faconauto y Ganvam), está claro que las previsiones no podrían ser más halagüeñas.

 

En lo que llevamos de 2013, se han vendido en España un total de 271.389 coches de ocasión y de segunda mano. Todo esto en cuatro meses. Sin embargo, la tendencia que se espera para este segmento del sector es que siga creciendo de manera exponencial durante este segundo semestre del año. Desde Ganvam, esperan que se pueda cerrar el año habiendo sobrepasado fácilmente el millón y medio de unidades vendidas.

Leer más

Las ventas de coches de ocasión siguen creciendo en España

Ventas de Coches de Ocasión en España 2013

Ventas de Coches de Ocasión en España 2013

Y ya son cuatro los meses de crecimiento continuo que está experimentando el sector de los coches de ocasión en España. Más concretamente, las ventas de coches de ocasión en España durante estos cuatro primeros meses del año 2013 acumulan un crecimiento del 8,9% hasta el mes de abril. Además, las previsiones para el resto del año no podían ser mejores. Algunas asociaciones como Ganvam prevén que se cierre el ejercicio con más de un millón y medio de unidades vendidas.

 

Mientras que la situación en España para los coches nuevos no podía ser más trágica, la otra cara de la moneda la sitúa el sector de los coches usados. De media, se venden 2,3 coches de ocasión por cada coche nuevo en España. Dicha cifra nos sitúa entre los primeros puestos de Europa, incluso por encima de Alemania, en donde la cifra es de 2,2 coches usados por cada vehículo nuevo vendido.

 

Por tipo de vehículo, los más demandados son los que tienen menos de tres años de antigüedad. Su demanda ha crecido un 33% mientras que los situados entre los 5 y 10 años se sitúan en el 5,8% de crecimiento. En lo que respecta al precio medio pagado por cada coche de ocasión vendido en España durante estos primeros cuatro meses del año, la marca se queda en los 10.517 euros.

Leer más

Tasar el coche de ocasión: buscando el precio justo (I)

Tasar un Coche de Ocasión

Tasar un Coche de Ocasión

Cuando nos disponemos a vender nuestro coche, uno de los principales problemas con los que nos encontramos es encontrar un precio real y justo para nuestro vehículo. Tasar un coche de ocasión es bastante más sencillo de lo que nos podemos imaginar aunque debemos de tener una gran cantidad de factores en cuenta para encontrar una cifra real que nos permita ganar lo máximo posible con la venta, que el comprador page lo que sea justo y que podamos venderlo cuanto antes.

 

Estas tres últimas pautas son lo que todos los propietarios desean a la hora de vender un coche de segunda mano. Sin duda alguna, la pregunta del millón es la siguiente:

 

¿Cuánto vale mi coche?

 

Como ya he dicho, para conocer dicho valor real, deberemos de tener en cuenta multitud de factores que harán añadir o restar valor al precio final del coche. Lo primero de todo que deberemos de hacer es buscar nuestro mismo coche para hacer un pequeño ‘estudio de mercado’ y comprobar sobre qué precios se están vendiendo. Si no encontramos el mismo modelo, deberemos de buscar otros similares. Una vez localizados varios modelos, apuntaremos su coste para tenerlo en cuento más adelante.

Leer más

Consejos para comprar un coche de ocasión (I)

Consejos para comprar un coche de segunda mano

Consejos para comprar un coche de segunda mano

Tomando como base que las ventas de coches de ocasión y segunda mano no paran de crecer, hemos decidido hacer un recopilatorio (en varias entregas) de diversos consejos a tener en cuenta a la hora de comprar un coche de segunda mano. Es posible que algunos de los consejos que analicemos ya los conozcas pero habrá otros que seguro te ayudarán mucho en la tarea de buscar el coche de ocasión ideal para tus necesidades.

 

Determinar el verdadero uso del vehículo

 

Si bien cada vez es una práctica menos realizada en el sector de los coches de ocasión, en algunos lugares sigue habiendo vendedores sin escrúpulos que modifican el cuenta kilómetros para intentar vendernos un coche con 100.000 kilómetros cuando en realidad tiene el doble o el triple. Para ello, un consejo muy interesante a la hora de comprar un coche de segunda mano es echar un vistazo al desgaste del volante, palanca de cambios y pedales.

Leer más

Las ventas de coches de ocasión crecerán este año el doble que en 2012

Ventas de Coches de Ocasión

Ventas de Coches de Ocasión

Esas son las previsiones con las que están trabajando las distintas asociaciones del sector como Ganvam o FACONAUTO. Si echamos la vista atrás, nos encontramos con un año 2012 que cerró el ejercicio con un crecimiento del 5,8% en comparación con las ventas de coches de ocasión del año 2011. Además, la demanda superó a la oferta en casi un 15% respectivamente por lo que nos podemos hacer una idea de la buena salud de la que goza el sector de los coches de segunda mano.

 

Como ha he citado, para este año las previsiones es que el sector de los coches de ocasión crezca el doble de lo que lo hizo en el pasado año 2012. Por cierto, no debemos dejar a un lado el más de millón y medio de coches de ocasión vendidos durante dicho periodo de tiempo. Para ser más concretos, fueron un total de 1.627.499 unidades vendidas.

 

Por lo menos esas son las previsiones de las principales asociaciones españolas que hay. Estoy segurísimo de que no habrá ningún problema en alcanzar un crecimiento del 10% y más si tenemos en cuenta las cifras con las que hemos terminado estos primeros meses del 2013.

Leer más

Uno de cada cuatro españoles compraría coches por Internet

Más de la mitad de los consumidores utilizan Internet para comprar un coche. Y uno de cada cuatro lo compraría por este canal, sobre todo ahora que las compras son más racionales. La web coches.com es líder de la venta de coches nuevos por Internet. Trabajamos con concesionarios oficiales y marcas para ofrecer los mejores … Leer más