Debido a la crisis económica, alargamos la vida útil de nuestros coches

Coches en España

Coches en España

Desde que la crisis económica se instaurara en la gran mayoría de hogares españoles. Hay una frase que en alguna ocasión hemos dicho o escuchado. Apretarse el cinturón. Y la verdad, es extrapolable a todos los sentidos. Incluso el sector del automóvil no es ajeno a ello. Además, de que ha sido uno de los más castigados. Según un informe publicado por Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO) promovido por Arval, los españoles alargamos la vida útil de nuestro coche hasta los 10,7 años, lo que supone, un incremento de 18 meses desde antes de la crisis.

 

Intentamos alargar lo máximo posible la vida útil de nuestro coche y solo nos planteamos cambiarlo ante una coyuntura puntual como problema mecánico importante, aumento de la familia o por ser demasiado viejo. Lamentablemente, esta solución de ahorro “rápido” sale demasiado cara en términos de siniestralidad. Según los datos publicados por la DGT, el pasado mes de marzo se rompió la tendencia bajista contabilizándose 76 accidentes frente a los 64 del mismo periodo del pasado año.

Leer más

Las ventas de coches de renting crecen en España tras 21 trimestres de caída

Ventas de coches de renting

Ventas de coches de renting

Parece que el sector de coches de renting comienza a repuntar tras 21 trimestres consecutivos de caída. Durante los tres primeros meses del año 2014 (enero-marzo), las matriculaciones de coches de renting en España han crecido un leve 0,3% tras alcanzarse un volumen total de 402.490 unidades. Aunque se trata de un leve crecimiento, al menos podemos decir que se ha salido de la caída en picado en la que el sector estaba inmerso.

 

Según los datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), este cambio de tendencia en el volumen de matriculaciones en los coches de flotas inducen al optimismo a las empresas del sector. Es más, se recuerda que el incremento de las matriculaciones de estos vehículos está ligado directamente al repunte de la economía así que las previsiones para los próximos meses son muy buenas.

Leer más

Cómo alargar la vida de un coche de ocasión

Mecánica de coche

Mecánica de coche

Aunque este artículo muy bien sería extrapolable a un coche nuevo recién sacado del concesionario, creo que lo ideal sería llevarlo más al terreno de los coches de ocasión. Siguiendo una serie de cuidados y atenciones para el motor, podremos alargar notablemente la vida de nuestro vehículo. Sin lugar a dudas, un coche que no recibe una especial atención por su conductor así como una revisión periódica de los distintos elementos que podemos controlar simplemente con levantar el capó hará, que el motor se resienta a la larga y por tanto, que pierda años de vida útil.

 

Siempre está el dicho de su un coche ha salido bueno o malo, pero la verdad, hay mucho más trasfondo que el tener un motor fiable. Las revisiones, estilo de conducción, limpieza, lugar en donde se estaciona el vehículo y mucho más. Una de las tareas que cualquier conductor no debe dejar pasar es la de comprobar los niveles del coche así como sustituir en el tiempo indicado elementos tan importantes como el aceite, frenos así como filtros. Si esto lo llevamos al día tendremos mucho ganado.

Leer más

Las ventas de coches en Europa crecen un 8,4% en el primer trimestre de 2014

Ventas de coches en Europa

Ventas de coches en Europa

Durante los tres primeros meses del año 2014 las ventas de coches en Europa han crecido un 8,4% tras matricularse un total de 3,4 millones de unidades en el primer trimestre del 2014. Así son los datos publicados por la ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles). Si echamos un vistazo a las cifras de ventas del pasado mes de marzo, nos encontramos con un crecimiento más pronunciado aún.

 

En concreto, durante el mes de marzo de 2014, las ventas de coches en Europa alcanzaron un total de 1,4 millones de unidades, lo cual, se traduce en un aumento del 10,6% en comparación con el mismo periodo de tiempo del 2013.  Según los expertos, este crecimiento viene generado por el gran empuje que están teniendo en el sector, mercados como el británico o el español.

Leer más

Opel podría dejar de presentar pérdidas en el año 2015

Opel Mokka 2013

Opel Mokka 2013

Opel es el caballo ganador por el cual ha apostado General Motors en mercado europeo. Tras el anuncio de cierre de Chevrolet en Europa en 2016, estaba claro que todos los esfuerzos del conglomerado norteamericano se enfocarían en retornar a la marca alemana a la senda del beneficio y crecimiento. Desde hace ya varios años (y más aún acentuado con la crisis económica), Opel no hace más que cerrar ejercicios en números rojos.

 

Tras la llegada de Karl-Thomas Neumann a la compañía alemana, parece ser que esta situación se podría revertir y antes de lo que pensamos. Por lo menos así lo apunta el conocido diario estadounidense The Wall Street Journal. En concreto, se habla de que Opel podría dejar de registrar pérdidas el próximo año 2015. De ser así, la fuerte reestructuración e inversiones que ha realizado la marca darán su fruto y muy pronto.

Leer más

Las ventas de coches de ocasión crecen un 18% en el primer trimestre del 2014

Ventas de Coches de Ocasión

Ventas de Coches de Ocasión

En lo que llevamos de año 2014, es decir, entre los meses de enero y marzo, las ventas de coches de ocasión han crecido en España un 17,7% (en comparación con el mismo periodo del pasado año) tras venderse un total de 440.998 unidades en el primer trimestre del año. Todo ello según datos publicados por INE (Instituto Nacional de Estadística) para Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor).

 

Según comenta Ganvam, este importante crecimiento de las ventas de coches de segunda mano en España está directamente influenciado por el gran éxito que ha tenido el Plan PIVE 5. Además, por la mejoría de otros aspectos fundamentales como la mejoría del acceso al crédito o la mayor variedad de promociones realizadas por las marcas y los puntos de venta de vehículos.

Leer más

El mercado profesional del coche de ocasión sigue teniendo un déficit casi 10.000 unidades

Coches de ocasión en España

Coches de ocasión en España

Mientras que el mercado de particulares parece ya adecuado a la demanda del sector, no ocurre con lo mismo con el mercado de profesionales de coches de ocasión. Según los últimos datos facilitados por la consultora MSI para Faconauto (la patronal de los concesionarios en España), hasta el pasado mes de marzo de 2014 el sector de vehículos usados acumula un déficit de stock de ni más ni menos que 9.000 unidades.

 

Entrando en detalles, durante el primer trimestre del año la demanda de coches de ocasión con menos de diez años fue de 179.265 unidades, mientras que la oferta se quedó en las 170.101, según los mismos datos de dicha consultora. El mercado profesional de vehículo de ocasión sigue teniendo dificultades para responder a la demanda real del sector y todo parece ser que la situación no podría estabilizarse hasta finales de año.

Leer más

El 41% de españoles que usa su coche para ir a trabajar tarda de media una hora más

Conductores españoles

Conductores españoles

¿Usas el coche a diario para acudir a tu puesto de trabajo? Según un informe publicado por la consultora Nielsen, el 41% de los españoles que utiliza el coche para acudir al trabajo dedica más de una hora en llegar a su destino. Aunque la situación económica y el alto precio de los combustibles ha llevado a que muchos españoles prescindan lo máximo posible de su vehículo, a día de hoy, todavía son mayoría los que prefieren usar su coche como principal medio de transporte para ir a trabajar.

Del total de los encuestados, el 77% de los conductores asegura que adora conducir su vehículo, mientras que el 63% dice que el coche es “su mejor aliado”. Por otra parte, el 37% de las personas que han sido preguntadas afirman tener acceso al automóvil es uno de los factores más importantes de su vida cotidiana, además, un 31% sigue señalando que el coche es un símbolo de estatus.

Leer más

Una de cada cuatro averías del coche se podrían evitar

Averías de Coches

Averías de Coches

Aunque se trata de un tema que no puede ser analizado a la ligera, es algo que desde el inicio de la crisis económica hemos visto en España. Muchas personas piensan que dejar de utilizar el vehículo y/o reducir lo máximo posible su mantenimiento es un ahorro fácil de dinero. Sin embargo, se trata de una completa equivocación. Está comprobado, que de reducir el mantenimiento habitual y necesario del coche, se incrementa de manera exponencial el riesgo de sufrir una avería mecánica.

 

Además, también está certificado que dejar de utilizar el coche en muchísimo tiempo también puede generar distintas averías. Aunque no podamos conducirlo diariamente, los expertos del sector recomiendan arrancarlo un mínimo de una vez cada dos días y circular un rato con el coche para que el motor, neumáticos y batería no se resientan por falta de uso. Puede parecer algo ilógico pero así es.

Leer más

Los precios de los coches nuevos crecieron un 0,5% en el mes de marzo 2014

Precios de coches nuevos

Precios de coches nuevos

Durante el pasado mes de marzo de 2014 los precios de coches nuevos registraron un descenso del 0,4% en la tasa internacional (teniendo en cuenta los datos de los últimos doce meses) según los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, si comparamos los precios del mes de marzo con los del mes de febrero de este año 2014, vemos que el crecimiento es superior y se sitúa en el 0,5%.

 

Por otra parte, si comparamos el acumulado de este año 2014 (enero-marzo) con el primer trimestre del pasado 2013, vemos que el crecimiento es mucho menor y que prácticamente estamos en un nivel idéntico. Según los analistas, esta situación se podría alargar durante los próximos meses. Aunque parece ser que en España las ventas siguen animándose y la recuperación del sector ya es un hecho, todavía es muy pronto para vaticinar una subida de precios importante.

Leer más