Y finalmente las ventas de coches eléctricos se estancan en España

Ventas de coches eléctricos en España

Ventas de coches eléctricos en España

Mientras que el sector de los automóviles nuevos sigue creciendo mes a mes (son ya nueve los meses consecutivos en las que las ventas de coches han crecido en España), contrasta de manera preocupante con la situación del segmento de los coches eléctricos e híbridos en nuestro país. En concreto, en lo que llevamos de año 2014, las ventas de este tipo de vehículos han caído un 3,3% en comparación con los datos del año 2013.

 

Además, un dato más concreto es que de todos los coches matriculados en España durante estos cinco primeros meses de 2014, sólo el 1,2% cuenta con estos sistemas de propulsión. En este caso, también tenemos que hablar de un descenso aunque menos acentuado ya que los datos del pasado ejercicio arrojan un 1,4% respectivamente. Como ya dijimos en su día, es un mercado por explotador todavía.

Leer más

Detalles sobre el Plan PIVE 6

Coches en España

Coches en España

Aunque en Autofesa ya dábamos por hecho que habría un Plan PIVE 6 (incluso me atrevería a decir que este plan de incentivos estará con nosotros durante mucho tiempo), no ha sido hasta el día de ayer en el que el Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, quien ha confirmado que el PIVE 6 será una realidad. Sin embargo, lo que no está del todo claro todavía es la dotación que tendrá.

En un acto de la revista The Economist, el presidente de Gobierno, ha destacado que el Plan PIVE 6 podría estar dotado con un presupuesto de entre 30 y 40 millones de euros. Teniendo en cuenta que el PIVE 5 ha agotado en tiempo record los 175 millones de euros con los que fue dotado inicialmente, damos por hecho que el PIVE 6 no duraría hasta finales de año ni muchos. Ahora bien, es posible que dicha cantidad si sirva para que esté vigente durante todo el verano.

Leer más

El Plan PIVE 5 es prácticamente historia

Plan PIVE 5

Plan PIVE 5

No hace mucho ya anticipamos que los fondos del Plan PIVE 5 estaban prácticamente agotados. Pues bien, ya podemos decir que la quinta fase de este plan de incentivo por la compra de un coche nuevo es prácticamente historia. En concreto, ya se ha comprometido el 98% del presupuesto inicial que, recordemos, fue de 175 millones de euros. Tras haber llegado a este punto, se ha conseguido materializar dicho presupuesto en un total de 171.478 reservas.

Además, más de la mitad de dichas reservas ya han sido abonadas a los concesionarios ya que recordemos, son estos los que anticipan la ayuda gubernamental. El Plan PIVE 5 contempla 2.000 euros de ayuda de los cuales, 1.000 son abonados por el concesionario mientras que los otros 1.000 los pone el mismo gobierno. Sin embargo, es el concesionario el que en primer lugar adelanta dicha ayuda.

Leer más

Las matriculaciones crecen por noveno mes consecutivo en España

Ventas de coches en España

Ventas de coches en España

A pesar de que el pasado mes de mayo 2014 ha contado con un día hábil menos, las ventas de coches en España han crecido un 16,9% tras venderse un total de 82.483 unidades. En lo que llevamos de año 2014, las ventas de coches han crecido un 16,3% ya que entre los meses de enero y mayo se han vendido ni más ni menos que 364.784 unidades. Además, gracias a estos datos, el sector encarrilla ya nueve meses consecutivos de crecimiento.

 

Por otra parte, debemos destacar el gran éxito que ha tenido el Plan PIVE 5, además, de que el pasado sábado el Presidente del Gobierno confirmó la prórroga de dicho plan de ayuda. Por lo tanto, tal y como ya habíamos anticipado en Autofesa, habrá un Plan PIVE 6. Todavía el mercado se encuentra en una situación muy “frágil” como para poder mantener el ritmo actual de ventas sin este tipo de incentivos.

Leer más

La edad media de los coches en España se sitúa en los 10 años

Coches en España

Coches en España

Se confirma lo previsto por los analistas y que ya hemos comentado en más de una ocasión aquí, en Autofesa. La edad media del parque de vehículos que circulan por España sigue en aumento de manera preocupante. A día de hoy, si tuviéramos que hacer un pequeño resumen sobre la situación actual del parque automovilístico español, lo podríamos definir en coches más viejos que recorren menos kilómetros.

 

Lógicamente, la situación económica es en gran parte la culpable de esta situación. A día de hoy, el parque de turismos y todoterrenos en España se sitúa ya en los 10 años de media.  Si echamos la vista atrás, vemos que desde el año 2007, dicha media se ha incrementado en tres años. Una cifra demasiado elevada. Ahora bien, ¿Continuará esta tendencia al alza? Pues parece ser que no.

Leer más

Los coches de ocasión más duraderos

Mercedes Clase E de ocasión

Mercedes Clase E de ocasión

Desde uno de los principales sitios para la compraventa de coches de ocasión por internet, nos llega un interesante informe mediante el cual, se conoce la lista de los coches más duraderos del sector del automóvil de ocasión en España. Para la elaboración de este estudio, se han tomado datos de vehículos producidos desde el año 1994, así que el resultado puede ser bastante fiable a la realidad del mercado.

 

Los diez coches de ocasión más duraderos que aparecen en esta lista tienen cada uno de ellos más de 300.000 kilómetros a sus espaldas, un requisito indispensable para poder formar parte de dicha lista. La verdad, es que, a simple vista, vemos que en la lista el tipo de carrocería que más aparece son las berlinas de tamaño medio/grande y coches de fabricantes alemanes. Siete de los diez vehículos más longevos y duraderos son de procedencia alemana.

Leer más

Los datos que nos ha dejado el Salón del Automóvil de Madrid 2014

Salón del Automóvil de Madrid 2014 - logo

Salón del Automóvil de Madrid 2014 - logo

Durante estos pasados días ha tenido lugar el Salón del Automóvil de Madrid 2014. Y aunque desde algunos medios se ha hecho un especial hincapié en la baja asistencia o la falta de novedades importantes por parte de las marcas del sector. En Autofesa queremos recopilar algunas de las cifras que nos ha dejado uno de los eventos más importantes del sector del automóvil en la capital de España.

 

Durante los cinco días que estuvo abierto el Salón del Automóvil de Madrid 2014, se contabilizó la asistencia de 264.000 visitantes. Por otra parte, en dicho tiempo se han contabilizado algo más de 1.000 ventas, mientras que se han cerrado otro gran número de acuerdos. Se estima que dicha cifra aumente hasta los 1.500 vehículos en total.

Leer más

Latinoamérica es el principal mercado para los coches «Made in China»

Exportaciones de coches chinos a Latinoamérica

Exportaciones de coches chinos a Latinoamérica

Para aquellos que seguimos muy de cerca todas las novedades del sector del automóvil, ya sabíamos que desde hace años, las marcas chinas tienen una gran presencia en los distintos mercados de Latinoamérica. Sin embargo, hasta hace poco no podíamos poner cifra a tal volumen movido al año por estos coches “Made in China”. En concreto, por volumen de exportaciones, Sudamérica es ya el principal mercado extranjero para las marcas chinas de automóviles.

 

Durante el pasado año 2013 se exportó un 30% del total del sector desde China, lo que a su vez, representa un crecimiento del 19% en comparación con los datos del año 2012. Desde el año 2010, hemos visto como marcas chinas del tipo Chery, Geely, Great Wall o JAC, han sabido posicionarse de manera para ganar terreno a marcas tradicionales europeas y saber llegar al público de Sudamérica.

Leer más

BMW espera que China lidere el mercado de coches eléctricos en poco tiempo

BMW i3 coche eléctrico

BMW i3 coche eléctrico

No es ninguna sorpresa comentar que a día de hoy, el segmento de los coches eléctricos tiene un gran potencial en mercados que todavía no terminan de explotar todo lo que deberían esta nueva tecnología y vehículos. Estados Unidos es el principal mercado para el segmento de los coches eléctricos, sin embargo, BMW tiene una visión de futuro muy distinta. En concreto, la firma alemana asegura que China se convertirá en el primer mercado de coches eléctricos del mundo.

 

Es más, BMW sustenta su argumento en el gran impulso que el gobierno chino está dando a la utilización de este tipo de vehículos con la finalidad de recortar la polución en sus ciudades. Un problema ya demasiado serio y que afecta a la salud directamente. Desde China se habrían fijado como objetivo el año 2020 para haber reducido de manera notable las emisiones de CO2 en sus grandes ciudades. Ciudades, en las que por otra parte, ya es habitual despertarse sin ver la luz del sol debido a la gran polución existente.

Leer más

Más consejos a la hora de comprar un coche de segunda mano

Coches de Segunda Mano

Coches de Segunda Mano

Siguiendo la estela del artículo en el que te dábamos algunos detalles a tener en cuenta para comprar un coche de ocasión, hoy hacemos lo propio complementando dicha información con la publicación de otros consejos que debemos de tener en cuenta para realizar una buena compra. Adquirir un coche en buenas condiciones y por su precio justo, esto es a lo que debe aspirar quien se decante por un coche de ocasión (ya sea a un particular o concesionario).

Precio. Un particular no podrá llegar a ofrecer las mismas condiciones que un concesionario de ocasión. En los concesionarios puedes encontrar ofertas, facilidades de financiación y mucho más. Sin embargo, sea cual sea el lugar en donde decidamos comprar el vehículo, es importante primero realizar una amplia búsqueda en Internet para comparar precios y así obtener la cifra real de mercado del coste del vehículo en el que estamos interesados.

Leer más